Actividades
Aquí puedes encontrar los diferentes espacios que ofrecemos de trabajo personal, orientados a encontrar el bienestar y el buen vivir.
Natalia Agudin

Espacio de trabajo personal
Un espacio de transformación que busca desarrollar el mayor potencial de cada persona, enfocado en el bienestar y el crecimiento con el propósito de generar cambios que mejoren tu calidad de vida a corto y largo plazo.
En este abordaje terapéutico holístico, utilizo técnicas y herramientas de psicología transpersonal, Coaching y trabajo corporal.
Pensado para acompañar procesos de cambio, atravesar diversas situaciones que afectan tu salud y sostener el bienestar en tu vida.La expresión y liberación de las emociones, nos conduce a un camino de sanación y bienestar, orientado hacia la salud integral .

Psicogenealogía
La psicogenealogía parte de la premisa de que determinados comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto autorrealizarse.
El trabajo con árbol genealógico permite tomar conciencia de aquellas creencias, patrones y comportamientos que se repiten, para poder comprenderlos, aceptarlos y sanarlos.
Es un proceso de descubrimiento, autoconocimiento, comprensión y sanación, abierto a cualquier persona que desee conocer más sobre su historia familiar.

Coach wellness, biohacker y alimentación saludable
El biohacking consiste en técnicas y herramientas tanto tecnológicas, como naturales que sirven para hackear el organismo y generar un estado de bienestar y salud permanente.
En este espacio brindamos herramientas de biohacking naturales para aplicar a tu vida cotidiana que te ayudarán a modificar de forma fácil estados de ánimo, potenciar tu salud de forma positiva.
Estas herramientas son también aplicables a las empresas, para generar ambientes laborales sanos, positivos y motivadores.

Meditación en Movimiento
La meditación en movimiento es una forma de meditar que nos permite ser conscientes, estar conectados con el momento presente y darnos cuenta de lo que nos sucede en nuestro interior y a nuestro alrededor.
Para llegar al estado de meditación es necesario calmar la mente es por ello que comenzamos desde el cuerpo y el movimiento, atravesamos nuestro corazón y la mente hasta poder llegar a ese estado especial.
Nos encontramos con la sensación, la comprensión, la aceptación, el amor, las emociones, la conciencia, el centramiento, la observación y el disfrute.
Con esta práctica vivenciamos estados de relajación profunda, aprendemos a observar la mente sin juzgar y percibirnos de manera integral.
Este tipo de meditación es con música que acompaña el proceso en sus distintas etapas. Comienza con tres momentos de actividad física intensa, seguida de un período de quietud y silencio que es cuando se produce el estado de meditación.
Debora Souto

Limpiezas energéticas
Consiste en liberar las larvas energéticas que no nos permiten sentirnos en armonía,nos conecta con nuestra energía vital.La limpieza es una fusión de chamanismo e hinduismo que permiten la técnica de registrar en el cuerpo aquellos bloqueos,reconocerlos y liberarlos..
Luego de cada limpieza una nueva sensación de tranquilidad renace y se expresa en aquello que nos rodea.

Yoga integral para adultos
En el recorrido de una hora en adultos o adolescentes y a través de diferentes posturas romperás con las tensiones, encontrarás respiraciones que te calmen y oxigenan los músculos y los órganos.
Comenzarás a tener un tiempo para vos y registrar cómo se encuentra tu cuerpo y tus emociones.
En este momento de registrar el cuerpo, coordinar las posturas, el tiempo se vuelve lento y las preocupaciones mentales se van junto con las tensiones musculares. El espíritu se suelta permitiendo sentirte a vos mismo.
Todas las personas podemos realizar prácticas de yoga ya que el yoga se adecua a cada ser.
Date la posibilidad de escucharte, de encontrarte y generar bienestar en tu vida.
Te mereces todo lo que te haga bien.

Yoga integral para niños
En el tiempo presente de 20 minutos y a través de diferentes técnicas lúdicas vamos descubriendo el mundo del yoga junto a los animales, la música y el baile.
Generando en el niño un momento de encuentro y de tranquilidad.
El yoga integral que se ofrece en este espacio es laico y sus creencias religiosas son únicamente suyas. Acepto y respeto lo que te hace bien.

Aqua Yoga
¿Qué es el aqua yoga?
Se trata de un tipo de yoga en el que las posturas se realizan en el agua. Es una actividad suave de bajo impacto, que adapta las asanas y principios del yoga, incluyendo la respiración y la meditación, a un medio ambiente acuático. Se dice que es una forma de yoga particularmente relajante y reparadora debido al efecto que provoca tener el cuerpo en el agua.

Masaje Tailandés
¿Cómo se trabaja en Nuad Boran o masaje tailandés?
En el Nuad Boran el terapeuta trabaja de manera acompasada y constante a lo largo de todo elcuerpo del paciente, comenzando por los pies y utilizando alternativamente en distintas zonas presiones de dedos, palmas, codos, antebrazos, pies y rodillas o bien, diversos y variados.
Estiramientos en diferentes posiciones y con distintos grados de intensidad.
Estos estiramientos llevan muchas veces a quien los recibe, a alcanzar posturas similares a las
asanas del Yoga, por lo que este tipo de masaje es también conocido como ‘Yoga para perezosos’.
También la gracia y fluidez de los movimientos del terapeuta hacen que a menudo, esta forma de
terapia sea comparada con una especie de danza entre el terapeuta y paciente.
La técnica se ejecuta siempre desde un estado de calma interna y relajación, de manera lenta y
acompasada, buscando una conexión profunda y sanadora con el paciente. El trabajo que se realiza
Con estas presiones, estiramientos y elongaciones produce un gran movilización corporal en quien las recibe, una sensación de energización y bienestar general, liberación de las tensiones, paz mental y armonía interna.
Durante la sesión tanto terapeuta como receptor permanecen vestidos con ropas cómodas y naturales. El Nuad Boran se realiza en el piso, sobre un colchón grueso o futón, a fin de que el terapeuta pueda ejecutar las diferentes maniobras con comodidad y libertad
Virginia Villarejo

Movimiento Vital Expresivo
En las clases de movimiento trabajamos con el cuerpo y las emociones, la expresividad, la respiración, la voz, la gestualidad.
La música nos posibilita explorar y ampliar la expresividad y la creatividad, vivenciar el placer del movimiento.
Es una técnica de trabajo psicocorporal del Sistema Rio Abierto que contribuye al desarrollo integral del ser humano. Nos permite integrar a través del movimiento, aspectos físicos y emocionales, tomar conciencia del cuerpo, reconocer posturas y gestos, localizar zonas de tensión, movilizar zonas desvitalizadas,conectar con el bienestar.
Movemos el cuerpo desde los pies hasta la cabeza, activamos los centros de energía desplegando la energía vital.
El movimiento nos conecta, favorece la expresión y flexibiliza el cuerpo y el pensamiento.
Es una propuesta que puede ser grupal o individual. Presencial o virtual.
La duración de la clase es de una hora de actividad intensa y terminamos con un momento de relajación.
Está destinado a toda aquella persona que encuentre en el movimiento una vía de expresión y autoconocimiento.

Masaje Integral
El “Masaje Integral” combina diversas técnicas que he ido experimentando e incorporando a mi práctica. Es una técnica de contacto que genera una profunda conexión con la persona, tocamos el cuerpo no solo a nivel físico sino también a nivel energético, emocional y espiritual.
Recibir un masaje nos permite liberar zonas de tensión y con sobrecarga energética, se alivian las rigideces e incomodidades acumuladas en el cuerpo.
Podemos descubrir y reconocer aspectos emocionales que están ocultos en esas tensiones o malestares. Acceder a ellos por medio del contacto de las manos, libera y abre esos puntos de tensión, se activa la circulación y la energía vital comienza a fluir

Meditación en Movimiento
La meditación en movimiento es una forma de meditar que nos permite ser conscientes, estar conectados con el momento presente y darnos cuenta de lo que nos sucede en nuestro interior y a nuestro alrededor.
Para llegar al estado de meditación es necesario calmar la mente es por ello que comenzamos desde el cuerpo y el movimiento, atravesamos nuestro corazón y la mente hasta poder llegar a ese estado especial.
Nos encontramos con la sensación, la comprensión, la aceptación, el amor, las emociones, la conciencia, el centramiento, la observación y el disfrute.
Con esta práctica vivenciamos estados de relajación profunda, aprendemos a observar la mente sin juzgar y percibirnos de manera integral.
Este tipo de meditación es con música que acompaña el proceso en sus distintas etapas. Comienza con tres momentos de actividad física intensa, seguida de un período de quietud y silencio que es cuando se produce el estado de meditación.
Me quiero inscribir
Tolkaymé es una palabra inspirada en la lengua Selk’Nam y significa “acompañar con el corazón.”
Creamos este espacio con el fin de compartir nuestras experiencias y acompañar a quienes deseen generar estados de bienestar permanentes.
Porque nos merecemos todo lo que nos haga bien.


Actividades
Aquí puedes encontrar los diferentes espacios que ofrecemos de trabajo personal, orientados a encontrar el bienestar y el buen vivir.
Natalia Agudin

Espacio de trabajo personal
Un espacio de transformación que busca desarrollar el mayor potencial de cada persona, enfocado en el bienestar y el crecimiento con el propósito de generar cambios que mejoren tu calidad de vida a corto y largo plazo.
En este abordaje terapéutico holístico, utilizo técnicas y herramientas de psicología transpersonal, Coaching y trabajo corporal.
Pensado para acompañar procesos de cambio, atravesar diversas situaciones que afectan tu salud y sostener el bienestar en tu vida.La expresión y liberación de las emociones, nos conduce a un camino de sanación y bienestar, orientado hacia la salud integral .

Psicogenealogía
La psicogenealogía parte de la premisa de que determinados comportamientos inconscientes se transmiten de generación en generación e impiden al sujeto autorrealizarse.
El trabajo con árbol genealógico permite tomar conciencia de aquellas creencias, patrones y comportamientos que se repiten, para poder comprenderlos, aceptarlos y sanarlos.
Es un proceso de descubrimiento, autoconocimiento, comprensión y sanación, abierto a cualquier persona que desee conocer más sobre su historia familiar.

Coach wellness, biohacker y alimentación saludable
El biohacking consiste en técnicas y herramientas tanto tecnológicas, como naturales que sirven para hackear el organismo y generar un estado de bienestar y salud permanente.
En este espacio brindamos herramientas de biohacking naturales para aplicar a tu vida cotidiana que te ayudarán a modificar de forma fácil estados de ánimo, potenciar tu salud de forma positiva.
Estas herramientas son también aplicables a las empresas, para generar ambientes laborales sanos, positivos y motivadores.

Meditación en Movimiento
La meditación en movimiento es una forma de meditar que nos permite ser conscientes, estar conectados con el momento presente y darnos cuenta de lo que nos sucede en nuestro interior y a nuestro alrededor.
Para llegar al estado de meditación es necesario calmar la mente es por ello que comenzamos desde el cuerpo y el movimiento, atravesamos nuestro corazón y la mente hasta poder llegar a ese estado especial.
Nos encontramos con la sensación, la comprensión, la aceptación, el amor, las emociones, la conciencia, el centramiento, la observación y el disfrute.
Con esta práctica vivenciamos estados de relajación profunda, aprendemos a observar la mente sin juzgar y percibirnos de manera integral.
Este tipo de meditación es con música que acompaña el proceso en sus distintas etapas. Comienza con tres momentos de actividad física intensa, seguida de un período de quietud y silencio que es cuando se produce el estado de meditación.
Debora Souto

Limpiezas energéticas
Consiste en liberar las larvas energéticas que no nos permiten sentirnos en armonía,nos conecta con nuestra energía vital.La limpieza es una fusión de chamanismo e hinduismo que permiten la técnica de registrar en el cuerpo aquellos bloqueos,reconocerlos y liberarlos..
Luego de cada limpieza una nueva sensación de tranquilidad renace y se expresa en aquello que nos rodea.

Yoga integral para adultos
En el recorrido de una hora en adultos o adolescentes y a través de diferentes posturas romperás con las tensiones, encontrarás respiraciones que te calmen y oxigenan los músculos y los órganos.
Comenzarás a tener un tiempo para vos y registrar cómo se encuentra tu cuerpo y tus emociones.
En este momento de registrar el cuerpo, coordinar las posturas, el tiempo se vuelve lento y las preocupaciones mentales se van junto con las tensiones musculares. El espíritu se suelta permitiendo sentirte a vos mismo.
Todas las personas podemos realizar prácticas de yoga ya que el yoga se adecua a cada ser.
Date la posibilidad de escucharte, de encontrarte y generar bienestar en tu vida.
Te mereces todo lo que te haga bien.

Yoga integral para niños
En el tiempo presente de 20 minutos y a través de diferentes técnicas lúdicas vamos descubriendo el mundo del yoga junto a los animales, la música y el baile.
Generando en el niño un momento de encuentro y de tranquilidad.
El yoga integral que se ofrece en este espacio es laico y sus creencias religiosas son únicamente suyas. Acepto y respeto lo que te hace bien.

Aqua Yoga
¿Qué es el aqua yoga?
Se trata de un tipo de yoga en el que las posturas se realizan en el agua. Es una actividad suave de bajo impacto, que adapta las asanas y principios del yoga, incluyendo la respiración y la meditación, a un medio ambiente acuático. Se dice que es una forma de yoga particularmente relajante y reparadora debido al efecto que provoca tener el cuerpo en el agua.

Masaje Tailandés
¿Cómo se trabaja en Nuad Boran o masaje tailandés?
En el Nuad Boran el terapeuta trabaja de manera acompasada y constante a lo largo de todo elcuerpo del paciente, comenzando por los pies y utilizando alternativamente en distintas zonas presiones de dedos, palmas, codos, antebrazos, pies y rodillas o bien, diversos y variados.
Estiramientos en diferentes posiciones y con distintos grados de intensidad.
Estos estiramientos llevan muchas veces a quien los recibe, a alcanzar posturas similares a las
asanas del Yoga, por lo que este tipo de masaje es también conocido como ‘Yoga para perezosos’.
También la gracia y fluidez de los movimientos del terapeuta hacen que a menudo, esta forma de
terapia sea comparada con una especie de danza entre el terapeuta y paciente.
La técnica se ejecuta siempre desde un estado de calma interna y relajación, de manera lenta y
acompasada, buscando una conexión profunda y sanadora con el paciente. El trabajo que se realiza
Con estas presiones, estiramientos y elongaciones produce un gran movilización corporal en quien las recibe, una sensación de energización y bienestar general, liberación de las tensiones, paz mental y armonía interna.
Durante la sesión tanto terapeuta como receptor permanecen vestidos con ropas cómodas y naturales. El Nuad Boran se realiza en el piso, sobre un colchón grueso o futón, a fin de que el terapeuta pueda ejecutar las diferentes maniobras con comodidad y libertad
Virginia Villarejo

Movimiento Vital Expresivo
En las clases de movimiento trabajamos con el cuerpo y las emociones, la expresividad, la respiración, la voz, la gestualidad.
La música nos posibilita explorar y ampliar la expresividad y la creatividad, vivenciar el placer del movimiento.
Es una técnica de trabajo psicocorporal del Sistema Rio Abierto que contribuye al desarrollo integral del ser humano. Nos permite integrar a través del movimiento, aspectos físicos y emocionales, tomar conciencia del cuerpo, reconocer posturas y gestos, localizar zonas de tensión, movilizar zonas desvitalizadas,conectar con el bienestar.
Movemos el cuerpo desde los pies hasta la cabeza, activamos los centros de energía desplegando la energía vital.
El movimiento nos conecta, favorece la expresión y flexibiliza el cuerpo y el pensamiento.
Es una propuesta que puede ser grupal o individual. Presencial o virtual.
La duración de la clase es de una hora de actividad intensa y terminamos con un momento de relajación.
Está destinado a toda aquella persona que encuentre en el movimiento una vía de expresión y autoconocimiento.

Masaje Integral
El “Masaje Integral” combina diversas técnicas que he ido experimentando e incorporando a mi práctica. Es una técnica de contacto que genera una profunda conexión con la persona, tocamos el cuerpo no solo a nivel físico sino también a nivel energético, emocional y espiritual.
Recibir un masaje nos permite liberar zonas de tensión y con sobrecarga energética, se alivian las rigideces e incomodidades acumuladas en el cuerpo.
Podemos descubrir y reconocer aspectos emocionales que están ocultos en esas tensiones o malestares. Acceder a ellos por medio del contacto de las manos, libera y abre esos puntos de tensión, se activa la circulación y la energía vital comienza a fluir

Meditación en Movimiento
La meditación en movimiento es una forma de meditar que nos permite ser conscientes, estar conectados con el momento presente y darnos cuenta de lo que nos sucede en nuestro interior y a nuestro alrededor.
Para llegar al estado de meditación es necesario calmar la mente es por ello que comenzamos desde el cuerpo y el movimiento, atravesamos nuestro corazón y la mente hasta poder llegar a ese estado especial.
Nos encontramos con la sensación, la comprensión, la aceptación, el amor, las emociones, la conciencia, el centramiento, la observación y el disfrute.
Con esta práctica vivenciamos estados de relajación profunda, aprendemos a observar la mente sin juzgar y percibirnos de manera integral.
Este tipo de meditación es con música que acompaña el proceso en sus distintas etapas. Comienza con tres momentos de actividad física intensa, seguida de un período de quietud y silencio que es cuando se produce el estado de meditación.
Me quiero inscribir
Tolkaymé es una palabra inspirada en la lengua Selk’Nam y significa “acompañar con el corazón.”
Creamos este espacio con el fin de compartir nuestras experiencias y acompañar a quienes deseen generar estados de bienestar permanentes.
Porque nos merecemos todo lo que nos haga bien.
